Quito – Los vehículos modernos, independientemente de si son impulsados por gasolina, eléctricos e híbridos, funcionan con software. En cualquier modelo actual, este elemento desempeña un papel importante en la seguridad del conductor, la navegación, el entretenimiento y las operaciones. El software controla las opciones de lujo que lo hacen sentir cómodo, las funciones de seguridad que lo ayudan a protegerse e incluso los sistemas que ayudan a que el vehículo acelere, gire y detenga.
Un vehículo nuevo tiene más de 100 millones de líneas de código de software, y General Motors se compromete a priorizar la calidad en cada línea de los vehículo que fabrica.
Si bien en cierto modo eso hace que los vehículos y camiones se parezcan más a las computadoras y los teléfonos móviles, en el caso de General Motors lo que está en juego es mucho más importante.
Los laboratorios de calidad de GM trabajan incansablemente para detectar y abordar posibles problemas en el software mucho antes de que llegue al cliente. El equipo incluye expertos de los gigantes tecnológicos más importantes que ayudaron a desarrollar algunos de los productos digitales más conocidos del mundo.
GM ha aumentado su esfuerzo por aprovechar el poder de la inteligencia artificial, y eso es particularmente cierto en lo que respecta al software ya que utiliza la IA para ejecutar pruebas de software las 24 horas del día.
Las pruebas automatizadas simulan millones de pulsaciones de botones y toques de pantalla, lo que ayuda a perfeccionar el software de la cabina antes de que un evaluador humano lo vea en una pantalla táctil o en el tablero de instrumentos. Estas pruebas automatizadas ayudan a los ingenieros de GM a detectar errores de software antes de que el código se integre en los vehículos, permitiendo identificar problemas e implementar soluciones en una etapa más temprana del ciclo de desarrollo.
Una vez finalizadas las pruebas simuladas, los ingenieros conducen vehículos con las últimas versiones de software en Milford Proving Ground, en Michigan, y en otros sitios de prueba. Algunos de estos vehículos propiedad de la empresa están equipados con un dispositivo personalizado, desarrollado por ingenieros de GM, que ejecuta pruebas de software automatizadas mientras el vehículo no está en marcha. Cuando esos vehículos están estacionados durante la noche, las pruebas impulsadas por el aprendizaje automático toman el control para ayudar a permitir un resultado más predecible en el momento del lanzamiento.
GM opera laboratorios de pruebas de software en Michigan, California y Ontario, Canadá. Solo en una instalación de Michigan, más de 300 bancos de pruebas están dedicados a detectar errores y fallas en los sistemas de información y entretenimiento del tablero de instrumentos. Gracias a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático, se ejecutan pruebas más inteligentes cada hora de cada día.
Para GM, el software de calidad es una prioridad en materia de seguridad. Por ello, trabaja arduamente para lograr que la innovación y la confiabilidad coexistan.
###
Sobre a Chevrolet:
Fundado en 1911 en Detroit, un Chevrolet es hoy una de las principales marcas de automóviles del mundo. Los modelos Chevrolet incluyen vehículos eléctricos y combustión de alta eficiencia energética. Ofrecemos diseño, desarrollo y tecnologías avanzadas, incluyendo recursos de seguridad pasiva y activa, con foco en una mejor relación cliente-beneficio. Más información sobre los modelos Chevrolet pueden encontrarse en www.chevrolet.com.ec